Criterios para la comida
vegana de la Sociedad Vegana Británica (Vegan Society
UK)
Los productos que poseen licencia para portar el sello de la
Sociedad Vegana o que aparecen en la lista del Animal Free Shopper deben cumplir
con los criterios de la Sociedad acerca de los alimentos libres de componentes
de origen animal; por ejemplo, los productos veganos deben ser libres de
cualquier sustancia que tenga que ver con sustancias o materiales de origen
animal. La siguiente lista describe lo anterior en detalle.
Las formas sintéticas derivadas de vegetales, minerales o fitominerales de
las sustancias detalladas en esta lista se consideran aceptables, así como las
sustancias de origen vegetal microbiológicamente fermentadas.
SIN INGREDIENTES ANIMALES
La manufactura y/o desarrollo de un producto
al igual que sus ingredientes no deben implicar o haber implicado el uso de
ningún producto de origen animal, ni subproductos ni derivados. Tales como:
Aditivos: Derivados animales
E120 - cochinilla E542 - fosfato óseo comestible E631 - 5'-inosinato
de sodio E901 - cera de abeja E904 - goma o laca
calcio mesoinotisol hexafosfato lactosa aceite de esperma de
ballena o espermaceti
Aditivos: Probablemente derivados animales
E101 - riboflavina, lactoflavina, vitamina B2. E101(a) - 5'-fosfato de
riboflavina E153 - (se cree que la versión libre de sustancias animales sólo
es usada en la elaboración de alimentos) - carbón, carbón vegetal E161(b) -
luteína E161(g) - cantaxantina (colorante) E236 - ácido fórmico E237
- formiato de sodio E238 - formiato de calcio E270 – ácido láctico
E322 - lecitina E325 - lactato de sodio E326 - lactato de potasio
E327 - lactato de calcio E422 - glicerol (glicerina) E430 (se cree
que ya no es permitido su uso en alimentos) - (8) estearato de polioxietileno,
(8) estearato de polioxilo. E431 - (40) estearato de polioxietileno, (40)
stearate de polioxilo. E432 - monolaurato sorbitan de polioxietileno,
polisorbato 20, (tween 20) E433 - mono-oleico sorbitan de polioxietileno,
polisorbato 80, (tween 80) E434 - monopalmitato sorbitan polioxietileno,
polisorbato 40 (tween 40) E435 - monoesterato sorbitan polioxietileno,
polisorbato 60, (tween 60) E436 - triestearato sorbitan polioxietileno,
polisorbato 65, (tween 65) E470(a) - sales de sodio, potasio y calcio de
ácidos grasos E470(b) - sales de magnesio de ácidos grasos E471 -
glicéridos de ácidos grasos, monostearato de glicol, diestearato de glicol
E472(a) - esteres de ácido acético en glicéridos de ácidos grasos,
acetoglicéridos, esteres de glicol E472(b) - esters de ácido láctico,
glicéridos de ácidos grasos, glicéridos lactoladas, lactoglicéridos E472(c)
- esteres de ácido cítrico en glicéridos de ácidos grasos. E472(d) - esteres
de ácido tartárico de glicéridos de ácidos grasos. E472(e) - esteres de
ácido mono y diacetiltartárico en glicéridos de ácidos grasos. E472(f) -
esteres de ácido acético y tartarico en mono y diglicéridos de ácidos grasos.
E473 - esteres de sacarosa de ácidos grasos. E474 - sacaroglicéridos
E475 - esteres de poliglicerol de ácidos grasos. E476 - esteres de
poliglicerol de ácidos grasos policondensados de aceite de castor, poliglicerol
poliricinoleato; esteres de poliglicerol en ácidos grasos disminuidos de aceite
de frijol de soya. E477 - esteres de propilen-glicol de ácidos grasos;
esteres de propano-1,2-diol de ácidos grasos. E478 - esteres de ácido graso
lactolado en glicerol y propano-1,2-diol E479(b) - frijol de soya oxidizado
térmicamente, mezclado con mono- y di-glicéridos de ácidos grasos. E481 -
estearol-2-lactilato de sodio E482 - estearol-2-lactilato de calcio E483
- estearil-tartrato E491 - monostearato de sorbitan E492 - triestearato
de sorbitan, (span 65) E493 - monolaureato de sorbitan, (span 20) E494 -
monooleato de sorbitan, (span 80) E495 - monopalmitato de sorbitan, (span
40) E570 - ácidos grasos (incluyendo mirístico, esteárico, palmítico y
oleico), butil-estearato E572 - sales de magnesio de ácidos grasos
(incluyendo estearato de magnesio); - estearato de calcio E585 - lactato
ferroso E627 - fosfato 5'-disódico de guanosina, guanilato de sodio,
guanilato disódico E635 - 5'-ribonucleótido de sodio E640 - glicina y su
sal de sodio E920 - hidrocloruro de L-cisteína E1518 - gliceril mono-,
di- y tri-acetato (triacetin), hepatonato de calcio. y cualquier saborizante
no especificado.
Fibras animales
- angora, astracán, casimír (cashmere), mocair o mohair, lana.
Leches animales
Derivados de leche animal
- caseína, caseinatos, lactatos, ácido láctico, lactosa
Productos de abeja
- polen de abeja, veneno de abeja, cera de abeja, miel, propóleo (propolis),
jalea real
Lácteos y Derivados
- mantequilla, queso, suero, yoghurt
Huevos
Sustancias derivadas del ser humano
- queratina, placenta
Productos obtenidos directamente de la matanza animal
- peces (incluyendo anchoas), caza de animales y sus derivados (por ej.
extractos o caldos de carne roja/pescado), pollo, todo tipo de carnes.
Productos de animales marinos
- ámbar gris, capiz, huevas, caviar(e), quitina, coral, escamas de pescado,
harina de pescado, cola de pescado, aceites y extractos (por ej. aceite de
pescado, aceite de tiburón -escualeno o escualane-, aceite de foca, aceite de
ballena), esponja natural, perlas, carne de foca, moluscos, aceite de esperma de
ballena, cera espermaceti, carne de ballena.
Productos Varios
- fluidos amnióticos, adhesivos animales y marinos, carmín/ácido carmínico,
catgut/cuerda de tripa, gamuza, cochinilla, caracoles o insectos molidos,
fijadores (por ej. almizcle, algalia, aceite de castor), hormonas (por ej.
estrógenos, progesterona, testosterona), marfil, lanolina, aceite de visón,
pergamino, placenta, seda, goma laca, veneno de serpiente, algunas vitaminas
(por ej. vitamina D3), urea, vitela, y cualquier vehículo, auxiliar de proceso o
agente separador (ver nota al pie) que contenga sustancias derivadas de
animales.
Subproductos derivados de la matanza animal
- grasas animales (por ej. grasa goteada, grasa mechada, sebo, manteca),
aminoácidos, puré aspic (gelatina), huesos, carbón oseo, médula, cerdas,
colágeno, sangre seca o coagulada, derivados de ácidos grasos, plumas, plumón,
piel, gelatina, glicerina/glicerol, cebello o pelo, pieles (cuero, ante, gamuza,
etc), cuernos o astas, ácido oléico, aceite oleoico, oleostearina, pepsina,
proteinas (por ej. elastina, queratina, reticulina), cuajo, pellejos,
estearatos, ácido esteárico, estearina.
Nota: Los productos animales son usados algunas veces para
finalidades que no son inmediatamente evidentes, por ejemplo:
- vehículos - la gelatina puede ser usada para transportar beta-caroteno y
vitamina D2
- auxiliares de proceso - la lactosa es frecuentemente utilizada para fijar el
sabor en los cereales y hojuelas
- agentes separadores - pueden ser usados para prevenir que los dulces de
confitería y otros alimentos horneados se adhieran a los moldes en el momento de
su fabricación.
NO HABER SIDO PROBADO EN ANIMALES
El desarrollo y/o manufactura del producto, así como sus ingredientes, no
deben de implicar o haber implicado la prueba en animales, ya sea por iniciativa
del productor y/o manufacturador o en su nombre, o de cualquier parte
involucrada con éstos.
FUENTE: http://www.ivu.org/spanish/trans/vs-criteria.html |
|