
Nombre Egipcio: Hathor
A
esta diosa sé la conocía como Het-heru o "La Casa de Horus", podía ser
madre o esposa de Horus, como el faraón se identificaba con Horus las
reinas tomaban a Hathor como su diosa guía. Su nombre puede escribirse
como un halcón dentro de un cuadrado, de esta manera se la relacionaba
como la señora de la casa. Esta diosa era representada por una vaca, por
una mujer con cabeza de vaca o por una mujer con cuernos de vaca y con
un disco solar entre ellos. Se le consideraba como diosa del amor, la
belleza, el erotismo, la alegría y la maternidad, además de la música y
el baile. Pero también se encuentra vinculada a ciertos aspectos
negativos como la muerte; es al mismo tiempo la vaca que amamanta a los
seres vivos y, vinculada a la diosa Sejmet es la poderosa leona que
puede destruir a la humanidad. Tenía consagrado el sistro, que le sirve
como emblema. El sistro tenía el poder de ahuyentar los males y los
maleficios y se empleaba frecuentemente en las fiestas. Diosa también de
la música y del baile; entre su sacerdocio se incluían bailarines,
cantantes, actores y acróbatas; incluso en la época griega, estas artes
se mantuvieron bajo la esfera de Hathor. También era la patrona de los
ebrios; presidía la fiesta de la ebriedad que se celebraba en Dendera
veinte días después de la inundación del Nilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario